No todo será lectura de El Libro, páginas de literatura o las noticias internacionales, la historia antigua o la política contingente. También vivo en un mundo real, donde se pagan cuentas, hay que lavar ropa y regar las plantas, podar el cedrón y comprar alimento para los animales. Lloro la muerta que hoy vamos a enterrar y la ausencia de una amiga. Los pies, apegados a la tierra nos recuerdan cuan expuestos estamos a lo accidental, a eso que no depende de nosotros.
Y me preocupa la toxicidad del mundo que habitamos.
Sustancias con químicos que provocan enfermedades desconocidas, materiales que vienen incorporados a elementos de uso común, amenazantes.
“Greenpeace exige que se cumpla el Convenio mundial de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes y que se cumpla la nueva legislación sobre sustancias químicas de la Unión Europea (REACH). La ausencia de un marco estricto de actuación, y sistemas de control y sanción efectivos favorecen la persistencia en el mercado de una enorme cantidad de productos tóxicos. Disney, una de las empresas catalogadas como peligrosa, ante la misiva de Greenpeace, respondió que la empresa no estaba vulnerando ninguna ley.” (De La Casa Química).
Si te interesa el tema, esta es su dirección.
http://archivo.greenpeace.org/toxicos/html/home.html
viernes, julio 09, 2004
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Gracias.
Todavía no nos reponemos de una y viene otra, como una ola de imágenes que nos arrastran a la angustia y la consternación. Se nos mueve el p...
-
La Iliada, ese poema épico, orgullo de la humanidad y con razón, cuenta la historia de Héctor, hijo mayor del rey troyano. Héctor muere pele...
-
¿Como hubiera sido la historia si Noe hubiese viviendo en nuestros tiempos? El Señor le habló a Noé y le dijo: "Dentro de 6 meses...
-
Apenas se empina en los 7 añitos. Bella como una muñeca saltarina; encantadora con esa risa. ¡Ah!, su risa ligera como ala de mariposa sob...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario