En las noches de invierno, las gélidas, toda la comunidad se arrebuja en lanas, braseros, estufas y cualquier adminículo moderno que provea calor. La nieve brilla esplendente bajo la luz de la luna llena. No hay espectáculo más magnífico (salvo las puestas de sol en mayo) y más helado.
De pronto algo cambia. Se oyen voces de niños en los patios, cantos de evangélicos en la vereda de enfrente, risas de muchachas que juegan al eterno coqueteo en las esquinas. Es el viento, el Raco que sopla, primero tibio, luego más cálido y a eso de la medianoche, totalmente caliente. Los meteorólogos –que todo nos lo explican científicamente-, dicen que este viento sólo corre en el Cajón del Maipo, proveniente desde Argentina.
Libres del rígido confinamiento, con la noche profunda, el Raco baila en nuestros pies, envolvente.
domingo, junio 20, 2004
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Gracias.
Todavía no nos reponemos de una y viene otra, como una ola de imágenes que nos arrastran a la angustia y la consternación. Se nos mueve el p...
-
La Iliada, ese poema épico, orgullo de la humanidad y con razón, cuenta la historia de Héctor, hijo mayor del rey troyano. Héctor muere pele...
-
¿Como hubiera sido la historia si Noe hubiese viviendo en nuestros tiempos? El Señor le habló a Noé y le dijo: "Dentro de 6 meses...
-
Apenas se empina en los 7 añitos. Bella como una muñeca saltarina; encantadora con esa risa. ¡Ah!, su risa ligera como ala de mariposa sob...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario